En el mundo de la odontología moderna, la gestión eficiente de la información es esencial para brindar un servicio de calidad a los pacientes y garantizar el cumplimiento legal. Uno de los aspectos clave de esta gestión es la historia clínica electrónica, un componente fundamental en la administración de una clínica dental. En este artículo, exploraremos la importancia de registrar todos los detalles de una cita odontológica en la historia clínica electrónica, abordando tanto aspectos legales como su importancia comercial en la clínica dental.

La Historia Clínica Electrónica en la Odontología

En las últimas décadas, hemos presenciado una transformación significativa en la gestión de registros de salud.

Desde la década de 1960 hasta la de 1980, se experimentó con sistemas electrónicos para registros médicos, aunque eran costosos y poco comunes. Las computadoras se introdujeron en la década de 1970, pero la adopción de registros electrónicos fue lenta. En los años 80, surgieron los primeros registros de salud electrónicos, aunque su uso era limitado. El 2000 marcó un cambio con el “HITECH Act”, promoviendo la adopción de registros electrónicos en Estados Unidos. Finalmente a partir del 2010 hubo una mayor accesibilidad y movilidad en registros electrónicos, junto con un enfoque en la interoperabilidad y la seguridad de datos del paciente, impulsando la consolidación de sistemas de salud electrónicos.

La historia clínica electrónica es un registro digital que contiene información médica completa de un paciente, incluyendo diagnósticos, tratamientos, información personal y más. En una clínica de odontología, este documento es esencial para el seguimiento de la salud bucal de los pacientes. Los avances tecnológicos han permitido la transición de registros en papel a sistemas electrónicos, lo que ofrece numerosos beneficios, como una mayor accesibilidad, seguridad y eficiencia en la administración de la información.

Aspectos Legales y Éticos

Uno de los aspectos más importantes de registrar detalles en la historia clínica electrónica es cumplir con las normativas legales y éticas. Las leyes de privacidad de la información médica, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés), exigen la protección de los datos de los pacientes. Un software odontológico adecuado debe cumplir con estas regulaciones para evitar multas y sanciones, pero además proporcionar herramientas sencillas y optimizadas como las de ODDI para lograr una historia clínica completa y precisa es fundamental en caso de litigios legales.

En situaciones de disputa, contar con registros precisos puede proteger a la clínica y al personal de odontología al proporcionar una documentación sólida de los procedimientos realizados y la comunicación con el paciente.

Mejora en la Atención al Paciente

Registrar todos los detalles de una cita odontológica también tiene un impacto directo en la atención al paciente. Los profesionales de la odontología pueden acceder fácilmente a los registros anteriores, lo que les permite tomar decisiones informadas sobre tratamientos y seguimiento.

Un diagnóstico dental bien documentado aporta información valiosa en equipos interdisciplinares lo cual conlleva al éxito de la aceptación del tratamiento. La comunicación eficiente entre el equipo es esencial para garantizar una atención dental integral, esto se logra con un registro detallado que facilita la transmisión de información relevante, asegurando que todos los miembros del equipo estén al tanto de la historia del paciente, tratamientos previos y necesidades actuales.

Promoviendo una coordinación eficaz, mejora la eficiencia en el flujo de trabajo y, en última instancia, optimiza la calidad de la atención proporcionada.

En lo que respecta a beneficios para el paciente, un historial clínico completo facilita el seguimiento de su tratamiento, permitiendo un monitoreo preciso de su progreso y la identificación de necesidades futuras.

Cuando un paciente siente que se les brinda una atención individualizada y se les recuerdan sus necesidades específicas, están más satisfechos y son más propensos a continuar con el tratamiento y programar citas de seguimiento.

Información y aceptación del tratamiento dental

Además de los aspectos legales y la atención al paciente, el registro de detalles en la historia clínica electrónica también es esencial desde una perspectiva comercial.

Con un historial clínico bien gestionado, los dentista y especialistas pueden identificar oportunidades de upselling o servicios complementarios basados en las necesidades y preferencias del paciente, lo que puede aumentar los ingresos de la clínica.

Además, al mantener un registro detallado de los procedimientos realizados y las recomendaciones, se establece una base sólida para presentar opciones de tratamiento de manera efectiva, lo que a su vez puede mejorar las tasas de conversión de ventas. Con ODDI incluso podrás apuntar las sensaciones del paciente por cada alternativa de tratamiento brindada.

La documentación adecuada de un tratamiento dental no solo optimiza la colaboración interna en la clínica, sino que también mejora la retención y satisfacción del paciente, así como las oportunidades de ventas.

Estudios sobre el impacto de los EHR

Un estudio relevante en este contexto es “The Impact of Electronic Health Records on Dental Practice,” publicado en el Journal of the American Dental Association (JADA) en 2018, que destaca la importancia de la implementación de registros electrónicos en la odontología moderna.

Otros links de interés:

Electronic dental records not just wave of future but wave of present. (s. f.). American Dental Association. https://adanews.ada.org/ada-news/2023/july/electronic-dental-records-not-just-wave-of-future-but-wave-of-present/#:~:text=EDRs%20can%20meet%20clinical%2C%20business%20needs&text=The%20ability%20to%20share%20and,improve%20patient%20engagement%20and%20outcomes.

Tokede, O., Ramoni, R., Patton, M. A., Da Silva, J. D., & Kalenderian, E. (2016). Clinical documentation of dental care in an era of electronic health record use. Journal of Evidence Based Dental Practice, 16(3), 154-160. https://doi.org/10.1016/j.jebdp.2016.07.001

Jerge, C. R., & Orlowski, R. M. (1985). Quality assurance and the dental record. Dental Clinics of North America, 29(3), 483-496. https://doi.org/10.1016/s0011-8532(22)02144-9

En resumen, la historia clínica electrónica dental desempeña un papel fundamental en la gestión de una clínica odontológica. Además, herramientas como ODDI, permiten simplificar y optimizar la gestión de la información del tratamiento, lo que permite ofrecer una atención más personalizada y, como resultado, obtener mejores resultados comerciales mediante propuestas individualizadas.

por mjuliafb

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *